Cerca de 70 asambleístas destituidos se inscribieron para la reelección


Los 137 asambleístas que fueron destituidos con la muerte cruzada podían optar por la reelección, sin embargo, sólo cerca de la mitad se inscribieron para las elecciones de agosto.


Menos de la mitad de asambleístas que fueron cesados con la muerte cruzada buscarán la reelección y volver a la Asamblea Nacional. Aunque los 137 tenían la opción de presentarse nuevamente en estas elecciones, sólo 67 se inscribieron y están en proceso de calificación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que estas elecciones serán extraordinarias, y por lo tanto, no cuentan como una reelección de los asambleístas en términos legales. Es decir, que quienes ya habían sido electos en dos ocasiones podían presentarse nuevamente.

Sin embargo, las pugnas dentro de la desaparecida Asamblea y los problemas internos de los partidos hicieron que más de la mitad de exlegisladores se quede fuera.

Entre los que sí correrán para la reelección como asambleístas, la mayoría se presentará con el mismo partido en el que militaban en el Legislativo, pero otros optaron por cambiarse de camiseta.

La mayoría de estas candidaturas ya está en firme. Hasta ahora, 14 provincias están cerradas y con todos los candidatos calificados, mientras que en 10 aún quedan recursos y causas pendientes.

 

Los candidatos a la reelección

Son 67 asambleístas que buscarán la reelección y que están inscritos para estas elecciones por distintos partidos.

44 de los 47 asambleístas que pertenecían a la bancada UNES, buscarán volver a la Asamblea por el movimiento Revolución Ciudadana, los que están inscritos como asambleístas principales que buscarán la reelección.

La mayor parte de los 15 asambleístas de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC)  también correrán por la reelección en agosto pretendiendo regresar al Legislativo.

De la extinta oficialista Bancada de Acción Nacional (BAN), pocos asambleístas optarán por la reelección, pues Creo decidió no participar en estas elecciones. Por lo que estos rostros se promueven con otras tiendas políticas.

Pachakutik, una de las bancadas que más problemas enfrentó en el anterior Legislativo, sólo optó por inscribir una asambleísta para la reelección.

Mientras que la Izquierda Democrática tiene inscrito solamente dos asambleístas para la reelección.

Mientras que otros legisladores también optaron por el “camisetazo”, sobre todo quienes antes pertenecían a Pachakutik y participarán por la reelección con nuevas fuerzas políticas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.