Comisión de Biodiversidad aprobó informe de reformas a la Ley Amazónica

Con 8 votos a favor, la Comisión aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica – unificado.

La moción para aprobar el informe fue planteada por la asambleísta por Orellana, Mariela Shiguango. Por su parte, la asambleísta por Sucumbíos, Guadalupe Velasco, dijo que las reformas planteadas son importantes porque contribuirán a la defensa de los derechos de jóvenes, mujeres de los pueblos y nacionalidades amazónicos.El proyecto de ley, según la mesa legislativa, “aborda la dimensión ambiental, social y económica, promoviendo una visión integral para el desarrollo de la región amazónica”. Se incluyen reformas sobre empleo, educación y equidad de género.

Las reformas planteadas
Estas son algunas de los cambios propuestos a la ley. Se plantea que sean considerados como residentes de la región amazónica a quienes pertenecen a los pueblos y nacionalidades amazónicas, a quienes han nacido en la circunscripción, aquellos que han residido por la menos los últimos seis años o por lo menos hayan estado empadronados y sufragado los tres últimos procesos electorales en la circunscripción.

Se propone que todos los procesos de contratación pública para la compra, adquisición o contratación de obras, bienes y servicios en la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, se apliquen acciones afirmativas. Tanto para los productores y proveedores locales residentes amazónicos que tengan su sociedad matriz o establecimiento permanente en la Amazonía.
También se plantea priorizar el Fondo Común. Se propuso que el 60 % de los recursos se inviertan en las áreas de influencia de las jurisdicciones parroquiales, cantonales y provinciales donde se desarrollan las actividades hidrocarburíferas, mineras y eléctricas.

Guido Vargas, presidente de la Comisión, espera que el informe sea tratado por el Pleno de la Asamblea en la próxima semana. (KSQ)

Fuente: La Hora

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*