Comisión multipartirista investigará supuesta red de corrupción en empresa públicas


El Pleno de la Asamblea resolvió crear una nueva comisión ocasional multipartidista para que realice una investigación derivada de audios filtrados que revelarían una supuesta red de corrupción en las empresas públicas.


La moción fue planteada por Yeseña Guamaní, quien cuestionó al Gobierno de Guillermo Lasso. “La intervención del Gobierno ha sido nula… ¿qué ha dicho el Gobierno? ¿dónde está coordinación interinstitucional? No hay una acción efectiva de prevenir la corrupción a la interna del Ejecutivo”.

Los correístas, socialcristianos y sus aliados, lograron los votos para investigar la presunta red de corrupción que operaría en las empresas públicas dentro del caso denominado ‘El Gran Padrino’, que fue denunciado por el medio digital La Posta. Pero esta vez también contaron con el respaldo de la bancada oficialista quien dejó claro que no se oponen a una indagación dijo Juan Fernando Flores. “¿Quieren crear una comisión? Excelente. Nos representará Gruber Zambrano”.

La supuesta red de corrupción en empresas públicas vincularía a ex funcionarios del Gobierno de Lasso como Hernán Luque, ex presidente de EMCO y también a un familiar del Jefe de Estado. Pero Fernando Villavicencio, advierte que la investigación debe incluir también al correísmo, quien tendría relación con el caso.

 

La comisión estará integrada por siete miembros:

Pedro Zapata, Partido Social Cristiano (PSC)
Rodrigo Fajardo, Izquierda Democrática (ID)
Diego Esparza, Partido Socialista
Mireya Pazmiño, ala “rebelde de Pachakutik
Augusto Guamán, independiente
Viviana Veloz, Unión por la Esperanza (UNES)
Gruber Zambrano, Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.