
En su segundo día de trabajo en territorio y de la mano de los afiliados, Pedro Eguiguren, director del SSC, en compañía de Marcelo Lara, director provincial del IESS en Tungurahua, recorrió los dispensarios de El Porvenir, Jaloa La Playa, Los Andes y San Rafael Bajo.
En El Porvenir, las autoridades conversaron con el personal operativo de esta unidad médica para conocer el trabajo que realizan, el número de atenciones que brindan y la operatividad del dispensario.
En cada punto y como es parte de los objetivos se escuchó a los afiliados, quienes expusieron al director nacional del SSC sus inquietudes, necesidades, así como demandas, que fueron consideradas por la autoridad para la toma de decisiones oportunas con el equipo de trabajo.
«Juntos haremos grandes cambios en el SSC, el objetivo es que ustedes reciban servicios de calidad. Nuestro compromiso es abastecer de medicamentos y lo estamos haciendo, de manera continua y paulatina», afirmó Eguiguren.
Además, y como parte de los proyectos de desarrollo comunitario que se llevan adelante en Tungurahua, durante la visita al Dispensario San Rafael Bajo, en el cantón Patate, las autoridades nacionales y locales sembraron 120 plantas de hortalizas en el huerto orgánico que tiene la unidad médica. Este proyecto permite la promoción de una alimentación saludable entre los afiliados.
La agenda concluyó en el Dispensario Los Andes, donde el director del IESS Tungurahua recalcó su compromiso de realizar un trabajo coordinado con todo el personal para cumplir el objetivo común de fortalecer al Seguro Social Campesino.
Manuel Soria, presidente del GAD Parroquial y afiliado al IESS Campesino, destacó que es un acierto visitar el territorio y trabajar a favor de los campesinos tungurahuenses.
«Yo he recibido el servicio siempre y estoy muy contento porque eso nos brinda seguridad ahora y en nuestros días de vejez. He pasado la voz y es el único dispensario que brinda atención a otros afiliados de los cantones vecinos», resaltó Soria.
Dejar una contestacion