
Con el fin de garantizar el abastecimiento de medicinas de calidad, de manera ágil y a precios justos, en las 101 unidades de salud y las 659 del Seguro Social Campesino, Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desde septiembre de 2021, lidera acciones y estrategias para una correcta ejecución de las compras públicas en la institución.
- Se trabaja en la Elaboración del Manual de Proceso de Contratación, bajo parámetros de respeto a la norma y formatos homologados.
- La Subdirección Nacional de Compras Públicas, mantiene un trabajo coordinado con Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), con el fin de incrementar el número de medicamentos que consten en el catálogo electrónico, que es el mecanismo de compra más ágil. Al momento, hay 127 medicamentos catalogados de un total de 786.
- Fortalecimiento del equipo de la Subdirección Nacional de Compras Públicas para brindar acompañamiento y supervisión de las áreas de compras, a escala nacional.
Desde septiembre de 2021, la Dirección General, bajo informe de la Subdirección Nacional de Compras Públicas, solicitó la declaratoria de desierto o cancelación de 548 procesos de contratación, por diferentes causas.
- Coordinación y respaldo a la Procuraduría General del IESS para impulsar y presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Desde que inició esta gestión, se presentaron 116 denuncias, por casos de cohecho, peculado, tráfico de influencias, violencia, robos, hurtos, otros, ocurrido entre 2019 y 2020.
- Implementación del buzón de denuncias para casos de corrupción, ubicado en la página web institución; la información es receptada y analizada por la Procuraduría del IESS; resultado de ello, solo en enero 2022, se presentaron 8 nuevas denuncias ante la Fiscalía.
Estos lineamientos establecidos, en materia de compras públicas, son resultado del trabajo conjunto de un equipo de profesionales de la institución que han identificado malas prácticas y abusos, lo cual se busca terminar. Cabe recordar, en diciembre de 2013, se solicitó al Director General de ese entonces, la emisión de una norma sobre compras públicas de medicamentos, lo cual no se cumplió.
Fuente: IESS
Dejar una contestacion