Ecuatorianos en el exterior instan al CNE a que el voto en España e Italia sea presencial


Según la información del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Dirección de la Revolución Ciudadana en el Exterior evidención que en las últimas elecciones del 5 de febrero del 2023, hubo al menos un 80% de ausencia de los ecuatorianos que viven en Europa, Asia, Oceanía, Estados Unidos, Canadá y otros países de América Latina.


A criterio de Margarita Guerrero, directora de la Revolución Ciudadana en Europa, esto se debería a que el voto es facultativo, es decir que los ecuatorianos en el exterior no están obligados a sufragar y segundo porque en un referéndum existe menos participación que en unas elecciones generales.

Sin embargo, sí hay preocupación por las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 20 de agosto de 2023, pues denuncian que existe una falta de voluntad política por parte de los consulados para contar con un censo electoral, que refleje la cantidad de migrantes con derecho al voto y por tanto tampoco está actualizado el padrón electoral.

Se menciona además que algunos compatriotas desconocen que para votar deben inscribirse en el sistema, cosa que también se les dificulta por la brecha digital, falta de información y recursos que debería impulsar el Consejo Nacional Electoral junto con los consulados.

En cuanto al voto telemático, la organización criticó que el organismo electoral se haya limitado a informar por redes social cómo sería la inscripción para acceder al voto.

Por todas estas dificultades, la organización pide que para las próximas elecciones el CNE destine los recursos necesarios para que el proceso sea garantista. Pero sobre todo que se mantenga el voto bajo la modalidad presencial en España e Italia, esto último porque la titular del ente electoral, Diana Atamaint, adelantó que, debido al corto tiempo, el voto sería telemático en el exterior.

Atamaint argumentó que los consulados y embajadas requieren reservar los recintos electorales con seis meses de anticipación y además porque la distribución del kit electoral a nivel mundial se demora, al menos, 30 días: “No hay tiempo, físicamente es imposible”.

En este contexto, la Dirección de la Revolución Ciudadana insta al CNE a garantizar que los servidores informáticos se encuentren 100% operativos el día de los comicios, así como a intensificar una campaña informativa para facilitar la participación política de las personas migrantes.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.