
La resolución afectaría especialmente a los maestros y personal administrativo de las instituciones educativas públicas de la región Sierra y Amazonía.
Tras la aprobación de la Ley de Integridad Pública, el Ministerio de Educación emitió una circular para que las unidades de Talento Humano de esa cartera de Estado, suspendan los procesos de jubilación voluntaria que ingresaron los servidores administrativos y los docentes en junio de 2025.
La resolución afectaría especialmente a los maestros y personal administrativo de las instituciones educativas públicas de la región Sierra y Amazonía.
Esto porque el acuerdo Ministerial de septiembre de 2018 y su reforma de febrero de 2024, establece que los docentes solo podrían acogerse a la jubilación voluntaria una vez que haya culminado el año lectivo de la región escolar a la que pertenecen.
Ley de Integridad Pública
Con la nueva norma que se puso en vigencia el pasado 25 de junio de 2025, se modificó el artículo 81 de la Ley Orgánica de Servicio Público, donde se garantizaba una compensación económica para los servidores de carrera de 60 años de edad, que accedan a la jubilación voluntaria tras cumplir con 360 aportes a la seguridad social.
Con la Ley de Integridad Pública se establece que, en adelante, los servidores públicos con nombramiento, que incluye a docentes, médicos, enfermeras y otros, deberán tener 65 años de edad para recibir su estímulo económico.
Resolución del Ministerio de Educación
Con la circular Nro. MINEDUC-CGAF-2025-00037-C, fechada el 2 de julio de 2025, el coordinador General Administrativo del Ministerio de Educación, solicitó a las coordinadoras zonales que se suspendan todos los pedidos de jubilación voluntaria de funcionarios con menos de 65 años de edad.
“Sugiero que no se realice el proceso de desvinculación hasta que el Ministerio del Trabajo emita los lineamientos con respecto al artículo 81 de la Ley de Integridad Pública”, se indicó en el documento.
Reacciones
Un dirigente de los Servidores Públicos de Educación, que prefirió no ser identificado por temor represalias, reprochó está decisión pues indicó los funcionarios que estaban prontos a jubilarse deberán esperar 10 años más para recibir su compensación económica, ya que serían cinco años por edad, y otros cinco que se demora el Estado para entregarles el beneficio.
El funcionario manifestó que, pese a que en la circular se habla de una sugerencia, en realidad el Ministerio de Educación está suspendiendo los procesos de jubilación en todas las Coordinadoras Zonales.
Radio Pichincha
Dejar una contestacion