El ‘No’ lleva delantera en el escrutinio con un 2 a 4% de actas escrutadas


Con el corte de medianoche, apenas se ha escrutado entre el 2,45 y el 4,67% de las actas, por lo cual no se puede todavía adelantar una victoria definitiva, para ninguna de las dos opciones.


En la pregunta número 1, que planteó la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos con el crimen organizado transnacional, recibe el “Sí” del 43,75% de los votos válidos, mientras el “No” alcanza el 56,25%.

La pregunta 2, que planteó la independencia de la Fiscalía, tiene un 40,04% por el “Sí”, y 59,96% por el “No”.

La tercera interrogante, relacionada con la reducción del número de asambleístas, arroja hasta ahora un 44,46% por el “Sí”, y el 55,54% por el “No”.

Asimismo, en la cuarta pregunta, el 43,47% de los ecuatorianos dice “Sí” a más requisitos para crear partidos y movimientos políticos, mientras el 56,53% opina que “No”.

En la quinta pregunta, que planteaba si se le debe quitar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la capacidad de elegir autoridades de control, el 39,86% vota favorablemente, mientras el 60,14% lo hace en contra.

De igual forma, en la sexta pregunta, el 39,84% de los ecuatorianos se pronuncia a favor, de que la Asamblea Nacional sea la encargada de conformar los futuros Consejos de Participación Ciudadana, en tanto el 60,16% responde “No”.

En la séptima interrogante, sobre la posibilidad de incorporar un subsistema de protección hídrica, al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el 43,22% de los ecuatorianos vota “Sí”, y el 56,78% se pronuncia por el “No”.

Finalmente, sobre la pregunta 8, que planteaba la opción de que personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, sean beneficiarios de compensaciones, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, el “Sí” tiene hasta ahora el 43,33 de los votos válidos, mientras el “No” se quedó con el 56,67%.

Estos resultados, repetimos, corresponden a cifras reales del escrutinio del CNE, pero todavía son porcentajes demasiado bajos, como para establecer una tendencia definitiva.

TAGGED:
CONSULTA POPULAR 2023, elecciones 2023

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.