Gobierno inicia construcción de la nueva cárcel en Santa Elena


La obra de construcción de la nueva cárcel, en Santa Elena, inicia este viernes 21 de junio de 2024.


Según las fechas del proceso precontractual, hasta hoy, jueves 20 de junio, a las 17:00, era la fecha estimada para la adjudicación de la compra.

El presidente Daniel Noboa acudirá a esta provincia costera para realizar la inauguración de la obra que debería estar lista a finales de abril de 2025.

El evento será en la parroquia Simón Bolívar, Juntas del Pacífico.

La modalidad del proceso de contratación fue por Régimen Especial con empresas públicas internacionales y el presupuesto estimado es de 52 166 248 de dólares sin Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por su parte el Servicio de Atención a las Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), a cargo del proceso, cursó una invitación a una empresa internacional, con capital estatal, para participar en la construcción de la nueva cárcel.

La elegida fue la Compañía Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L, subsidiaria de la empresa china, China Road and Bridge Corporation (CRBC).

El proceso de contratación fue declarado en reserva. Sin embargo, algunos documentos son públicos.

En los mismos, se da las motivaciones para la construcción de la nueva cárcel.

Se señala que “coadyuvará en la lucha contra la inseguridad a nivel nacional, pues permitirá una mejor distribución de las personas privadas de la libertad”.

Además, ayudará a “reducir las tasas de hacinamiento y los riesgos y actos de violencia al interior de los demás centros de privación de la libertad”.

“Impedirá que las bandas delincuenciales y terroristas operen desde los centros de privación de la libertad contribuirá a bajar los niveles de inseguridad nacional”, señala la resolución de inicio.

El nuevo centro de privación de la libertad de máxima seguridad contará con infraestructura civil y con equipos de características técnicas de alta tecnología.

El documento señala que, así, se garantizará que los equipos “no serán de fácil manipulación o destrucción por parte de las personas privadas de la libertad”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*