La reforma a la jubilación patronal avanza en el Ministerio del Trabajo


El Ministerio del Trabajo llevó a cabo la quinta Mesa de Diálogo para la Reforma a la Jubilación Patronal.


La jornada se realizó el 21 de agosto de 2025 con la participación de representantes de trabajadores, empleadores y del Estado, correspondientes a Guayaquil, Samborondón y Durán, en Guayas.

Durante el encuentro, David Padilla, secretario del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, resaltó que estas mesas permiten afinar propuestas técnicas y jurídicas antes de presentar un anteproyecto a la Asamblea Nacional.

El ciclo de mesas de diálogo concluirá con un último encuentro previsto para el 28 de agosto. Participarán representantes de Pichincha, Napo, Orellana, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza.

Con este evento se consolidará un resumen nacional de los aportes recibidos. Posteriormente, el documento será elevado al Consejo Nacional de Salarios antes de entregar el anteproyecto a la Asamblea Nacional.

¿Qué es la jubilación patronal?

La jubilación patronal es un derecho consagrado en el Código del Trabajo desde 1938. Para acceder a este beneficio, el trabajador debe cumplir 25 años continuos con un mismo empleador.

Actualmente, en un contexto marcado por la alta rotación laboral, la informalidad y las nuevas formas de empleo, menos del 4 % de los trabajadores logra cumplir los años de servicio necesarios para acceder a la jubilación patronal, lo que convierte a este derecho en una meta casi inalcanzable.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*