Pabel Muñoz anunció dos prioridades en la gestión de riesgos: Plan de quebradas y protección del Ilaló

Foto: http://www.quitoinforma.gob.ec/

Con la presencia del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y autoridades municipales se instaló la primera reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) en coordinación con la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de conocer las acciones de prevención, mitigación y respuesta ante las eventuales amenazas naturales que enfrenta la capital.


El alcalde resaltó que existen dos temas en los que pondrá mayor atención y que son parte de su eje de trabajo en materia de riesgos.

El primero, se refiere a las quebradas que rodean a la ciudad. El propósito es mitigar las amenazas, recuperarlas como sitio de esparcimiento y si es necesario, reubicar a quienes habitan en zonas de riesgo. Para ello, se implementará un plan específico.

El segundo aspecto se refiere al Ilaló. En este espacio se pretende evitar la presión constructiva, constituirla en zona de reserva. Este trabajo se realizará junto a la ciudadanía.

El alcalde sostuvo que lo fundamental es invertir en la prevención. “Tenemos un principio de gestión: un dólar de inversión utilizado en prevención nos ahorra de USD 9 a USD10 en acción cuando debemos mediar ante algún evento o desastre natural”.

El Distrito Metropolitano tiene amenazas sísmicas, volcánicas, movimientos en masa, inundaciones, incendios forestales, etc. Durante la gestión de la actual administración se trabajará en temas de mitigación y prevención con la asignación de presupuestos necesarios para tener una respuesta efectiva y adecuada.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.