Presidente Lasso ocupa el penúltimo lugar de aprobación entre los presidentes de la región, según ‘ranking’


En las últimas posiciones del ranking del informe Imagen de Poder de la organización Directorio Legislativo, que mide la aprobación de los mandatarios latinoamericanos, se ubican Alberto Fernández, de Argentina, con un 19 %; Guillermo Lasso, de Ecuador, con un 18 %; y Dina Boluarte, de Perú, con un 17 %.


Lasso se encuentra en los últimos meses de su gobierno, luego de decretar la muerte cruzada el pasado 17 de mayo, con la que disolvió la Asamblea Nacional, lo que provocó un llamado anticipado a elecciones generales, que se realizarán el próximo 20 de agosto.

El mandatario ecuatoriano no buscará completar su mandato, y la presidencia de Ecuador debe definirse entre ocho binomios presidenciales. Además, se elegirá ese mismo día a los 137 asambleístas. Todas estas autoridades serán electas solo para completar lo que resta del periodo de Lasso y de la disuelta Asamblea, es decir, hasta el 24 y 14 de mayo, respectivamente.

En tanto, en el mismo ranking, en los primeros lugares se ubican el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, junto a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con un 90 %, un 64 % y un 56 % de aprobación, respectivamente.

Les siguen, aunque por debajo del 50 %, el colombiano Gustavo Petro, con un 36 % de aprobación; el boliviano Luis Arce, con un 35 %; y el chileno Gabriel Boric, con un 32 %.

Respecto a Lula, el informe de Directorio Legislativo indica que, “si bien las encuestas muestran un leve repunte de su nivel de imagen individual (56 %), hay una brecha con respecto a la aprobación de Gobierno (37 %). (…) La voluntad política de avanzar con reformas económicas y sociales terminó chocando con la distribución de fuerzas en el poder legislativo y las complicaciones para construir una base de sustentación propia”.

En cuanto al presidente colombiano, el análisis indica que Petro se ha visto “atrapado entre denuncias de corrupción y tensiones con sus aliados”, lo que ha aumentado sus cifras de desaprobación hasta un 58 % según sus datos.

Para realizar este ranking, Directorio Legislativo recopiló encuestas de imagen presidencial, nivel de aprobación presidencial y nivel de aprobación de la gestión de gobierno, desarrolladas en 18 países de la región por un conjunto de aproximadamente 100 consultoras y centros de estudios.

Las mediciones se integran mediante un promedio simple por país para el periodo de estudio. Las fuentes de datos no están ponderadas según la metodología utilizada, el tamaño de la muestra o el encuestador, según indica el centro de estudios.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.