Presidente Lasso pretende invertir USD 1.500 millones en vías en seis meses


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas acelerará la contratación de obras viales, en los seis meses de Gobierno que le quedan al Presidente.


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas acelerará la contratación de obras viales, en los seis meses de Gobierno que le quedan al presidente Guillermo Lasso.

No obstante, los seis meses son un período estimado, pues Lasso podría gobernar entre cuatro y ocho meses.

La orden es hacer en seis meses más de lo que ha hecho el Gobierno en sus primeros dos años, la salida es emitir un decreto ley con reformas al Código de Planificación y a la Ley de Contratación Pública.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Transporte, Darío Herrera, dice que la reforma permitiría reducir en un 50% los tiempos de contratación de las obras.

Según Herrera, el Ejecutivo prevé lanzar una declaratoria de emergencia vial nacional, por los daños que causados por el invierno y los que podría dejar un eventual Fenómeno de El Niño.

El plan de nuevas inversiones viales también se va a acelerar, agrega Herrera.

El Ministerio ya tiene asegurado financiamiento por USD 609 millones para 49 proyectos. Herrera agrega que si se redoblan esfuerzos podrán conseguir hasta USD 1.500 millones con el objeto de contratar 121 nuevos proyectos de inversión.

¿Cuál es la prioridad del ministerio en los meses que le quedan al Gobierno?

Acelerar los procesos de contratación y de ejecución de obras públicas. El Presidente Guillermo Lasso nos dio la directriz de trabajar el doble o triple para hacer en seis meses lo que teníamos previsto para dos años.

Hemos afrontado el invierno más fuerte en los últimos 15 años y tenemos un 65% de probabilidades de tener un Fenómeno de El Niño. Hay que acelerar las obras de prevención y mantenimiento.

Tenemos que acelerar las obras de prevención y de mantenimiento.

Hoy, la red vial estatal está en las mismas condiciones que en 2008, año en que se declaró una emergencia vial a nivel nacional.

Ahora es muy posible que la red vial estatal sea declarada en emergencia de nuevo.

El sustento de esa declaratoria es el duro invierno. Además, estamos anticipándonos a un Fenómeno del Niño pronunciado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.