
La pirotecnia, los monigotes con sus distintas formas y las caretas han vuelto a los espacios públicos y privados del país una vez que el espíritu navideño terminó.
Desde ayer, los elementos característicos que se usan para despedir el año ya se están comercializando en diferentes lugares del Ecuador. Basta con recorrer ciudades para sentir que el final del 2022 se acerca.
En cuenca un comerciante manifestó “Hemos empezado a armar las carpas en donde estarán los años viejos. Estaremos aquí hasta el 31 de diciembre, hasta las once de la noche, vendiendo monigotes para toda la gente. Tenemos de todo tipo, y de varios precios”.
Otra comerciante añadió “Este año no tenemos un personaje que marque el año. Lasso entra de cajón, quizá Messi porque ganó el Mundial, y los monigotes que las propias familias le dan forma creo que se quemarán el 31 de diciembre”.
No obstante, además de Messi y Lasso, los personajes de cómics, películas y series son los que predominan entre los monigotes que se quemarán el fin de año.
En la ciudad de Guayaquil predominan los superhéroes, que nunca se dejan de vender.
La tradición de quemar
Ya sea por tradición o por dejar lo malo del año, los ecuatorianos continúan quemando los viejos. Y este 2022 no habrá excepciones porque la quema del monigote es parte de las costumbres que tiene la población.
“Cada uno tiene sus razones. Por ejemplo, a Lasso le van a quemar por su mal gobierno. Pero a Messi también le van a quemar y no por maldad, sino porque ganó el Mundial. Cada uno tiene su propia interpretación”, dijo Zoila Tuapante cuencana, quien está dedicada a la venta de monigotes desde hace 15 años.
Dejar una contestacion