Tres supuestos delitos rodean a la nueva mayoría de la Judicatura


Xavier Muñoz, representante del Ejecutivo en la Judicatura, se suma a la lista de vocales investigados por la Fiscalía. Se analiza su pasado como abogado particular.


Se trata de Juan José Morillo, Ruth Barreno y Xavier Muñoz.

En las últimas semanas, los dos últimos vocales se han mostrado incondicionales a la nueva mayoría interna, comandada por Wilman Terán, el actual presidente la Judicatura. Terán es representante de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Barreno, Muñoz y Terán han puesto los votos para todas las recientes decisiones de la Judicatura. Algunas polémicas, como la derogatoria a la evaluación a fiscales, el inicio de una nueva evaluación y el concurso para designar fiscales provinciales que abrieron una pugna con la Fiscalía.

La fiscal General Diana Salazar se pronunció en contra de estas decisiones. Incluso, el Ministerio Público se retiró, momentáneamente, de una mesa interinstitucional que trabaja en la evaluación a los agentes fiscales.

Cargos y allanamientos
En las últimas semanas, la Fiscalía ha informado acerca de tres acciones investigativas en contra de las autoridades de la Judicatura.

Muñoz: Supuesto lavado

Operativo liderado por la Fiscalía como parte de la investigación por lavado de activos contra un vocal del Consejo de la Judicatura. Quito, 17 de mayo de 2023. Cortesía / Fiscalía

El último movimiento de la Fiscalía apuntó a Xavier Muñoz. Aunque Muñoz es representante del Ejecutivo en la Judicatura, no tiene el respaldo del presidente Guillermo Lasso, ya que fue nombrado en la administración de Lenín Moreno.

La noche del 17 de mayo de 2023, la Fiscalía hizo cinco allanamientos en propiedades asociadas a Muñoz. El Ministerio Público investiga un presunto lavado de activos.

El funcionario calificó estas acciones cómo ilegales. Y explicó que el caso se relaciona con sus actividades previas a su ingreso a la Judicatura, como abogado en libre ejercicio, entre 2017 y 2020.

Esta investigación se mantiene en fase reservada, por lo que no se conocen más detalles.

Sin embargo, Muñoz aseguró que se trata de una “campaña de desprestigio y ataques sistemáticos” en contra de la Judicatura, por parte de la Fiscalía.

Allanamiento en la matriz del CJ
Cinco días antes del allanamiento a las propiedades de Muñoz, la Fiscalía incursionó en la matriz del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito.

Agentes del Ministerio Público ingresaron a ese edificio, el 12 de mayo de 2023.

En esa ocasión, los investigadores allanaron los despachos de Juan José Morillo y Ruth Barreno.

Según la información disponible, se buscaba información por el presunto delito de obstrucción de la justicia, relacionado con “casos de conmoción social”.

Este caso también se mantiene en etapa de reserva y tampoco se han revelado los indicios que recopiló la Fiscalía.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.