
En octubre del 2019 el país vivió una conmoción por las protestas convocadas por la Conaie a raíz de la emisión del Decreto 883 que eliminaba los subsidios a los combustibles, el número de fallecidos no quedo claro y tampoco hubo sanciones.
El caos se desató en el país por 11 días, las protestas más violentas estuvieron en Quito y este 2020 se cumple un año de lo vivido entre el 2 y el 13 de octubre del 2019.
Los heridos fueron muchos, entre policías y manifestantes, lo que nunca estuvo claro fue la cifra de muertos. Mientras que el Ministerio de Gobierno reseña las muertes de 9 personas, la Defensoría del Pueblo señaló, en el expediente de la Comisión Multipartidista que se conformó en la Asamblea Nacional, la muerte de 11 personas.
Había dudas alrededor de las muertes de José Rodrigo Chaluisa y Bolaños. El Estado informó a la CIDH que estas dos personas no aparecían en los sistemas de Actuaciones Fiscales ni como presuntas desapariciones forzadas.
Desde la Conaie se habló de nueve fallecidos que coinciden con los registros del ministerio, excepto sobre José Rodrigo Chaluisa y Yucailla.
En esa contradicción, y al cumplirse un año de estos hechos, los casos se encuentran en etapa de investigación o instrucción fiscal, de acuerdo con el ministerio.
La Conaie alista el 9 y 10 de octubre un acto de conmemoración.
Dejar una contestacion