
“Les pediría que organicen el trabajo de tal manera que al final de la próxima semana procediéramos a la vacunación a gran escala”, sugirió Vladimir Putin dirigiéndose a la viceprimera ministra Tatiana Gólikova.
La ministra es la encargada de coordinar la lucha contra el coronavirus. La orden del mandatario ruso se cumplirá comenzando por los médicos y los profesores, los primeros en recibir las cerca de 2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que ya están listas.
La funcionaria que debe ejecutar la tarea aseguró que “ya disponemos del potencial para comenzar la vacunación masiva en diciembre”.
“Quiero subrayar una vez más que esto se hará de forma voluntaria”, afirmó, al tiempo que recordó que para los rusos la vacunación será gratuita.
Gólikova explicó asimismo que se está valorando actualmente los grupos prioritarios de la población que serán vacunados en primera instancia, “dos de los cuales serán los médicos y profesores”, tal y como adelantó Putin en la reunión.
Esta semana, añadió, el Gobierno espera finalizar todos los trabajos preparatorios para comenzar dentro de siete días la vacunación masiva de la población.
“Sé que en general tanto la industria como la red (hospitalaria de las regiones) están preparadas para esto. Demos este primer paso”, afirmó Putin.
100.000 personas vacunadas
Por su parte, el ministro de Salud, Mijaíl Murashko, explicó que más de 100.000 personas ya han sido vacunados contra el covid-19, en el transcurso de una presentación por parte de Moscú de la vacuna ante Naciones Unidas.
En la presentación en la ONU, el Centro Gamaleya, desarrollador de Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) también dijeron que Sputnik V estará disponible para vacunaciones masivas en otros países a partir de principios del próximo año.
Dejar una contestacion