
La desconfianza hacia el gobierno se eleva al 68% en Quito y al 58% en Guayaquil.
La eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa afecta a la gran mayoría de los ciudadanos, según un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Ciees).
La encuesta, realizada entre el 13 y 14 de septiembre de 2025 en Quito y Guayaquil, muestra que el 55% de los encuestados se siente muy afectado y el 28% algo afectado por el incremento del precio del diésel, con un aumento consolidado del 83%.
En Quito, el 79% de los ciudadanos considera que la medida presidencial les perjudica, mientras que en Guayaquil este porcentaje asciende al 85%.
El impacto es prácticamente igual en las zonas urbanas y rurales, con un 82% y un 83% de afectados, respectivamente.
El 30% de los encuestados en Quito y el 61% en Guayaquil están de acuerdo con la compensación ofrecida por el gobierno, que oscila entre USD 400 y USD 1.000 para los transportistas.
Sin embargo, el mayor desacuerdo sobre las compensaciones se encuentra entre los jóvenes de 16 a 17 años, donde el malestar alcanza el 54%.
El estudio también revela un aumento en la desaprobación de la gestión del presidente Daniel Noboa, que alcanzó el 56%, mientras que el 42% califica su gobierno como bueno.
La desaprobación es más alta en Guayaquil, con un 58%, frente al 54% en Quito.
Además, el 65% en Quito y el 59% en Guayaquil mencionan que las medidas del gobierno son diferentes a las que esperaban de parte del presidente.
La desconfianza hacia el gobierno se eleva al 68% en Quito y al 58% en Guayaquil, mientras que la confianza llega al 31% y al 34%, respectivamente.
Por otro lado, la inseguridad continúa siendo el principal problema del país, con un 27% de los encuestados indicando que es su mayor preocupación.
Dejar una contestacion