
Armacar representante exclusivo de JAC Azul en Ecuador anuncia el relanzamiento de su imagen, marcado por un hito que transformará la experiencia incorporando modelos eléctricos accesibles a su portafolio. Como parte de este compromiso con la innovación, la empresa instalará puntos de carga y electrolineras que suman 50 en total, a nivel nacional, lo que permitirá recorrer todo el Ecuador. Así se consolida como una de las marcas más accesibles, con un amplio portafolio de automóviles y SUVs, brindando a sus usuarios un valor agregado único: la certeza de contar con energía siempre disponible y al alcance en cada trayecto.
Santiago Guevara, Gerente General de Armacar, recalcó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la industria automotriz del país y con la sociedad ecuatoriana, mediante la oferta permanente de vehículos innovadores, tecnológicos y cómodos, con su propia red de
puntos de carga y electrolineras propia a nivel nacional y con la mejor atención y servicio postventa para sus clientes. “Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, responder mejor a sus necesidades con productos de alta calidad, y alcanzar el top 5 de las marcas más vendidas en Ecuador”, agregó Guevara
De esta manera, JAC Azul consolida su presencia en el mercado mediante una estrategia sólida y efectiva, en alianza con el representante de la marca: Armacar y con la cobertura y el respaldo de la comercialización de Asiauto.
Este relanzamiento representa un hito en la industria automotriz nacional, gracias a un portafolio renovado fortaleciendo la oferta con soluciones innovadoras para todos los segmentos. Entre los modelos disponibles se encuentran el JS2 Pro, JS3, JS4 y JS8, junto a los eléctricos E10X y E30X. Además, se prevén nuevos lanzamientos antes de finalizar el 2025.
Como parte de la celebración, JAC Azul anunció beneficios exclusivos para quienes adquieran un vehículo eléctrico:
• Dos cargadores (110 V y 220 V).
• Un bono de USD 500 para la instalación de un cargador de pared en el hogar.
• Acceso gratuito a la red de 50 puntos de carga eléctrica propios de JAC, disponibles en su totalidad hasta noviembre.
Por su parte, Juan Esteban Cornejo, Gerente General de Asiauto, destacó que actualmente los vehículos JAC Azul se comercializan en 10 concesionarios a nivel nacional y que se proyecta cerrar el año con un total de 15 puntos de venta. Subrayó que “el compromiso de la marca no termina con la venta del vehículo, sino que se fortalece a través de su red de talleres autorizados, técnicos especializados y repuestos originales que constituyen pilares fundamentales de JAC Azul en Ecuador, siempre enfocados en la atención al cliente”.
Esta infraestructura de servicio postventa ofrece a los usuarios un respaldo continuo, atención personalizada y soluciones ágiles que garantizan la máxima seguridad y durabilidad de sus vehículos.
De esta manera, JAC Azul sella un compromiso con los ecuatorianos para que conducir uno de sus vehículos no solo sea desplazarse de un lugar a otro, sino elegir un estilo de vida moderno y sin complicaciones, con seguridad y garantía.
Dejar una contestacion