
Personal sanitario denuncia falta de insumos y suspensión del servicio de limpieza en Hospital de Durán, incluso advierten que les toca pagar una “vacuna” de USD 3 al día.
Dentro del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira, ubicado en Durán, se denuncia el cobro de “extorsiones y vacunas” al personal médico. Según colaboradores de la casa de salud deben aportar entre USD 2 y 3 diarios de su bolsillo para costear la limpieza de sus áreas de trabajo.
Esto se da porque el servicio de aseo fue suspendido hace tres semanas por falta de pago.
Para los trabajadores del hospital, esta situación ha sido calificada por algunos como una forma de extorsión interna.
En el testimonio que recoge Diario El Universo, una de las trabajadoras, identificada como “Tatiana”, alerta de que no se puede trabajar bajo estas condiciones, ya que esto dificulta la atención adecuada a los pacientes.
Además, alertó que “antes pedían para comprar la medicina, ahora para la limpieza”, lo que refleja una precariedad creciente en la gestión de recursos hospitalarios.
Familiares también alertan de problemas en Hospital de Durán
Por su parte, los familiares de pacientes han alertado sobre la escasez de insumos esenciales. Se reporta ausencia de medicamentos clave como analgésicos (fentanilo, remifentanilo, tramadol), sedantes (midazolam), así como materiales básicos como batas, guantes, sutura, esparadrapo o mangueras quirúrgicas.
Sin estos insumos los servicios que requieren estándares de esterilidad y atención especializada no se pueden ejecutar y pueden dar pie a varias infecciones y bacterias.
Personal médico intenta reunirse con directivos del Hospital
Ante esta grave situación, el personal médico ha solicitado una reunión con las directivas del hospital para exigir explicaciones sobre las medidas de contingencia y buscar soluciones urgentes que restauren la normalidad en limpieza e insumos.
Asimismo, adjuntaron las transferencias realizadas al jefe de área como respaldo de los aportes.
Médicos denuncian falta de medicamentos e insumos en todo el país
Este episodio se enmarca en una preocupación más amplia del Colegio de Médicos del Guayas, que ha advertido sobre el estado crítico de los hospitales en la región.
La emergencia se agrava ante la falta de recursos y la sobrecarga del sistema de salud pública, lo cual requiere atención prioritaria del Ministerio de Salud.
En resumen, la situación en el Hospital Dr. Enrique Ortega Moreira evidencia una crisis institucional en la prestación de servicios sanitarios: personal que debe pagar por limpieza, insumos básicos agotados, y un clima laboral deteriorado.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado sobre esta denuncia.
Dejar una contestacion