Poliductos de Petroecuador sufrieron 1.419 pinchazos en los últimos tres años; pérdidas superan los USD 227 millones


La red de poliductos es afectada por los constantes ataques de la delincuencia organizada, quienes realizan perforaciones clandestinas (pinchazos) para extraer combustible de forma ilegal, según Petroecuador.



No solo es la producción petrolera una de las dolencias de la estatal petrolera Petroecuador. También se suman los pinchazos a la red de poliductos, por donde se transporta gasolina, diésel y gas licuado de petróleo.

Según cifras de Petroecuador, en los últimos tres años se registraron 1.419 pinchazos en los poliductos en los últimos tres años:

En 2023 se registraron 334 perforaciones
En 2024 hubo 995 pinchazos a la tubería de los poliductos.
Y, entre enero y mayo de 2025 se registraron 90 pinchazos.
Entre 2023 y 2024
Radio Pichincha accedió a un informe de 2023 y 2024 sobre los ataques a los poliductos. Con ese documento se justificó un contrato millonario para dar mantenimiento a los poliductos.

Según cifras de la petrolera estatal Petroecuador, los 1.329 perforaciones clandestinas registradas en esos años se estima que hubo un volumen sustraído de 1.621.707 barriles de combustible, lo que se traduce en pérdidas millonarias que ascienden a USD 209,89 millones.

Pero, si se toma en cuenta el costo de reparaciones (USD 22,77 millones), el total de pérdidas por las perforaciones clandestinas alcanzó los USD 227 millones entre 2023 y 2024.

Fuente: Radio Pichincha

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*