
En su escrito de 11 páginas, el presidente solicitó a la Corte que califique la validez de la pregunta.
El presidente Daniel Noboa volvió a enviar a la Corte Constitucional su propuesta para reducir el número de asambleístas en Ecuador. Lo hizo este 16 de septiembre de 2025, un día después de que el cuerpo colegiado rechazó la primera iniciativa.
La nueva pregunta planteada por Noboa señala:
“¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”.
¿Cuáles son las razones que presenta Noboa?
En su escrito de 11 páginas, el presidente solicitó a la Corte que realice el control previo de constitucionalidad y que califique la validez de la pregunta. Noboa argumenta que la propuesta respeta los límites de la enmienda constitucional por cuatro razones:
- No altera la estructura fundamental de la Constitución.
- No modifica la estructura del Estado.
- No implica regresión en el régimen de derechos.
- No cambia el procedimiento de reforma.
El mandatario recordó que la Corte Constitucional ya se había pronunciado sobre una iniciativa parecida. Lo hizo en los dictámenes 4-22-RC (12 de octubre de 2022) y 4-22-RC/22A (9 de noviembre de 2022), cuando declaró que esa consulta sí era viable.
La propuesta anterior, que fue desechada el 15 de septiembre de 2025, planteaba lo siguiente: “¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”
La Corte no dio paso a esa pregunta. Argumentó que hubo “falta de transparencia” en la propuesta. Actualmente, la Asamblea Nacional cuenta con 151 curules.
Radio Pichincha
Dejar una contestacion