Ejecutivo oficializa la nueva estructura del Gobierno tras la fusión de ministerios


Mediante seis decretos ejecutivos, el presidente Daniel Noboa designó a seis titulares de los ministerios que fueron fusionados a través del Decreto Ejecutivo 60 del 24 de julio de 2025.


Es así, que Harold Burbano, quien fue ministro de Inclusión Económica y Social, ahora será el titular del Ministerio de Desarrollo Humano, entidad que se formó tras la fusión de la primera cartera de Estado con la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

Nace el Ministerio de Infraestructura y Transporte, tras la fusión de los ministerios de Vivienda junto a los de Transporte y Obras Públicas, además de la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares y la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. Esta cartera estará a cargo de Roberto Luque.

Inés Manzano estará en el Ministerio de Ambiente y Energía. Esta se formó con la fusión del Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Danilo Palacios fue designado en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta integra al Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el Viceministerio e Acuacultura y Pesca.

Alegría Crespo será la titular del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. Estas dos últimas se integraron a la cartera de Educación junto a la fusión. También estará integrado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Finalmente, Luis Alberto Jaramillo dirigirá al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones. A esta cartera también se integrará el Ministerio de Turismo.

En el Ministerio de Gobierno, fue ratificada Zaida Rovira. Esta institución también incorporará al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Según el Gobierno Nacional, la fusión de todos los ministerios se completará en aproximadamente seis meses, contados a partir del 24 de julio, con el objetivo de simplificar los trámites y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*